Buscamos comerciales , y comisarios de exposiciones. SI está interesado/a contacte con nosotros. 

Exposiciones culturales

Queremos presentarles nuestras exposiciones culturales de cartelería publicitaria antigua.

A través de estas exposiciones, contemplaremos una de las colecciones más extensas e inéditas de carteles o grabados publicitarios del siglo XIX.

Una mirada al pasado agrario y vinícola de nuestro país, conoceremos la historia de nuestras raíces cómo trabajaban la tierra nuestros ancestros y el cambio tecnológico sufrido hasta nuestros días, casi 130 años de historia.

El Sr. Ahles tuvo la gran iniciativa de crear una interesante colección de carteles publicitarios e ilustrativos, seguramente con la intención de llegar más rápidamente a las inquietudes e ilusiones de los agricultores de finales de aquel siglo.

La colección está formada por más de 400 carteles o grabados dedicados a la modernización de nuestra agricultura del siglo XIX, en ellos se recopilan prácticamente el 100% de toda la maquinaria más pionera y tecnológica existente de aquella época.

Estos carteles histórico-documentales son una gran fuente de información, conoceremos los argumentos de los fabricantes y vendedores del siglo XIX, como explicaban con todo lujo de detalle las características de uso mecánicas y tecnológicas, sus más de 1000 grabados fueron realizados por dibujantes mediante la técnica de la litografía, como ejemplo nombraremos al escultor y pintor Catalán Claudio Castelucho y Diana que falleció en París en 1927, años más tarde, en 1937 se le encargó a la Casa Castelucho y Diana de París en el barrio de Montparnasse el gran lienzo del famoso cuadro del Guernica de Pablo Picasso.

También les mostraremos otros datos interesantes como los precios de venta en pesetas y francos, conoceremos los productos enológicos y fitosanitarios que se comercializaban en aquella época, algunos eran productos picarescos que ya imitaban los sabores del vino de regiones o zonas vinícolas francesas o como la ya conocida Rioja y de otras provincias de nuestro país.

La maquinaria herramienta expuesta está fabricada en países de Alemania, Austria, España, Estados Unidos, Francia, Inglaterra y Suiza, este extenso material fue distribuido en España por un gran visionario el alemán ALBERTO AHLES, sus máquinas herramientas agrarias y vitivinícolas fueron modelo de inspiración para los primeros fabricantes de nuestro país.

Consulte nuestras preguntas frecuentes

Agrario y vinícola del s.XIX

Estas exposiciones están dedicadas a la historia de nuestra agricultura, ganadería y viticultura, son únicas en su género debido a su contenido visual y documental , hablan de los inicios de la modernización de nuestro mundo rural a finales del siglo XIX.

Bomberos del s.XIX

Los bomberos durante siglos han salvaguardado nuestras vidas y medio natural.
Esta exposición nos ilustrará y hablará de las nuevas tecnologías con las que se abastecían los bomberos del siglo XIX.

¿Buscas organizar una exposición?

Si lo que buscas es una exposición en propiedad, permanente o temporal en el tiempo, consulte nuestros precios para la colección o las colecciones que necesites.

Preguntas frecuentes

Las colecciones o exposiciones se envían por transporte urgente con entrega a domicilio en 24/48 h.

Este gasto lo asume el vendedor de las exposiciones, los gastos de transporte van incluidos en el precio de venta.

Sí, no es complicado. Todas las exposiciones llevan un manual de instrucciones de montaje es sencillo de comprender. También tenemos un servicio de asesoramiento de montaje. Nos pueden llamar por teléfono sin problema las 24h del día y los trescientos sesenta y cinco días del año

Utilizamos un sistema adhesivo muy resistente no se hacen agujeros en las paredes. Podemos garantizar entre un 95% a un 100% la eficacia de adherencia dependiendo de la superficie. Este adhesivo se sujeta con mucha firmeza a la pared.

Sí, siempre que exista un tiempo prudencial no tenemos problema para su envío.

Nuestro consejo es lo antes posible. Normalmente estas exposiciones son expuestas en fechas señaladas de nuestros pueblos, fiestas, eventos culturales…. Trabajamos con un calendario de ventas, si usted realiza su compra con antelación no va tener problemas, pero si la demora demasiado, poco antes de celebrar su evento posiblemente corra el riego de que andemos justos en fechas de entrega.

El tamaño de los carteles de las exposiciones son en A2, 420 mm x 594 mm.
Creemos que este es un buen tamaño para la visualización de los grabados y su contenido. Se puede estudiar otro tipo de formato diferente a petición del cliente.
También se pueden imprimir bajo pedido en formatos A3-A2-A1 y 100 X 70 cm.
Abrir chat
💬 ¿Necesita ayuda?
Hola 👋
¿Cómo podemos ayudarle?